w3c
![Guideline Power Presentation WF Guideline Power Presentation WF](https://www.riversfly.com/5368-large_default/guideline-power-presentation-wf.webp)
La línea de pesca Guideline Power Presentation tiene la potencia necesaria para presentar todo tipo de moscas en cualquier climatología. Está hecha a medida para ríos pequeños y medianos, pero también es una gran herramienta para lagos y costas cuando el espacio es limitado a nuestra espalda.
Pedido mínimo 50€ (Solo península)
Transferencia bancaria, Tarjeta de crédito, PayPal
La línea de pesca con mosca Power Presentation WF está desarrollada para esos días de pesca en ríos pequeños, cuando te enfrentas a esos peces difíciles, rápidos, los que no dan segundas oportunidades. Necesitas presentar tus moscas en el acto, con leaders mayores de 15' y con poca longitud de línea fuera de la punta de la caña.
La distribución del peso, concentrado en los primeros 5 metros, de los 9,3 m que mide la cabeza y su conicidad, convierte a esta línea en una herramienta única, muy versatil y de muy alto rendimiento.
Este diseño de la cabeza ayuda a extender los largos líderes y también a contrarrestar las fuertes rachas de viento. Además, hace que la línea sea adecuada para lanzar streamers, ninfas pesadas, secas voluminosas, aparejos de ninfa y montajes de "klink & dink" o Bombers para salmón.
El notable volumen de peso en el frente también hace que la línea sea adecuada para lanzar streamers, ninfas pesadas, secas voluminosas, aparejos de ninfa y montajes de "klink & dink".
La línea es fácil de lanzar, está bien equilibrada y funciona bien con la mayoría de las técnicas de casting, aunque sacrifica un poco las propiedades de Spey debido a que el peso se distribuye más hacia el frente.
Power Presentation tiene una cabeza medianamente larga de 9,3 m/30,5', con una conicidad frontal bastante corta, de 2,2 m de largo y una conicidad trasera también bastante corta de 2,0 m/6'7", dejando una longitud de belly de 5,1m.
El tramo belly está dividida en dos secciones, donde los 2 metros delanteros tienen un diámetro ligeramente mayor.
El tramo handling line es de 3 metros, ligeramente más grueso que el running, consigue que los bucles creados sean un poco más rígidos y aporta flexibilidad a la cantidad de línea que puede manejar en el aire, cuando toda la longitud de la cabeza está fuera de la punta de la caña.
Dos colores diferencian la cabeza del running, e indican la longitud correcta de línea que debe mantenerla fuera de la punta de la caña para cargala adecuadamente. Dispone de bucles de conexión en ambos extremos y tiene la marca identificativa de la línea en parte frontal.
TLT (Tecnología de Triple Capa) y Núcleo de Contacto Directo
La compleja distribución de densidades, y los recubrimientos de estas líneas, marcarán los estándares de diseño de las futuras líneas de pesca con mosca.
Una nueva y revolucionaria fórmula química, tres materiales de recubrimiento diferentes y la distribución de las distintas densidades a lo largo de la cabeza, consiguen aprovechar toda la energía que genera la caña. Este mayor rendimiento del cast se traduce en una pesca más eficiente y precisa.
La Tecnología de Triple Capa, TLT, nos ha permitido construir líneas que flotan muy bien y repelen el agua mejor y más eficazmente que cualquier otra línea que hayamos fabricado antes.
La nueva serie de líneas Guideline Fario, se construyen sobre un núcleo de multifilamento trenzado con sólo un 6% de estiramiento.
Todas las actividades industriales afectan negativamente a la naturaleza. Nuestra filosofía Clean All the Way, significa generar el menor impacto ambiental posible.
Cuando usted compre este producto, adquiere la línea más "limpia" del mercado. Su revestimiento de poliuretano, al contrario que el PVC, no desprende plastificantes contaminantes (ftalatos). Las cajas están hechas de papel reciclado, con recubrimientos UV a base de agua y se han eliminado todas las bobinas de plástico del embalaje.
Contáctanos por WhatsApp
PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA